Un excelente sitio para los interesados en temas relacionados con la alimentación, los hábitos, discursos y problemas que la acompañan, así como datos estadísticos. El único inconveniente es que está en francés.





Technorati :



Hombre y carne







« Man and meat », numéro 19 de Estudios del Hombre, ediciones de la Universidad de Guadalajara..

Un recuento a lo largo del planeta de los distintos hábitos en el consumo de la carne: desde el consumo exagerado por parte de groelandeses (1 kg diario) hasta el más asérrimo vegetarianismo.


En torno a la carne, la que se come, siempre han revoloteado discursos religiosos, moralistas, nutricionistas y hasta políticos, por aquello de que la carne fortaleze el espíritu de las naciones.


La vianda, del latin vivanda, « que sirve para servir».





Technorati :

Historia de la Cultura Material en la América Equinoccial






Les envío un link que por un tiempo estuvo inactivo. Se trata del
tomo I de la Historia de la Cultura Material en la América Equinoccial, dedicada a la alimentación y alimentos, desde la época precolombina, la colonia y la vida republicana. Una joya.

Prólogo del autor, Víctor Manuel Patiño:
"...En la serie que se inicia con el presente volumen, se entiende por cultura material, el complejo de logros, actividades y realizaciones tocantes a la vida diaria y congruentes con la satisfacción de las necesidades físicas, que el hombre comparte con los otros miembros de la escala zoológica, pero también con los comportamientos síquicos y religiosos que le son privativos y hacen de él el animal social por excelencia. Conquistas como el uso y dominio del
fuego; la integración con el medio ambiente y su eventual sojuzgamiento; la domesticación y el cultivo de plantas y animales; la alimentación, la vivienda y el vestido; el aparato inherente a cada acto de la vida, incluyendo las funciones fisiológicas, todo queda involucrado dentro del concepto de la cultura material" ..."El conjunto tiene un carácter general e introductorio, y por eso no se puede profundizar en cada subtema al nivel de monografía, porque aquél resultaría agobiante para el lector. La obra se ha esbozado de manera que a cada tema principal corresponda un volumen. Se han diseñado y están total o parcialmente redactadas las siguientes entregas: 1. Alimentos y alimentación. II. Vivienda y menaje. III. Vías, transportes,comunicaciones. IV. Vestidos, adornos y vida social. V. Tecnología. VI. Comercio. VII. Vida erótica. VIII. Trabajo. El orden no es secuencial, pero todas las entregas
conforman una trabazón infiltrada por un solo principio rector."

Tags: Tags:

La costumbre renacentista de representar a mujeres con lujosos y adornados sombreros, los cuales ocultaban el lascivo cabello de las damas, es renovada por Julia Kissina.
En este oportunidad, en lugar de tela, encontramos tejido muscular, trozos de carne dispuestos que también hacen de cabello. A pesar de sus nuevos atuendos, las mujeres no aparentan asco, sino que, con mirada fija y abstraída, reflejan serenidad.
Esta operación de recontexto también se realiza en la serie Wolken (1996-1997), donde la carne asume un discurso más combativo, y en la serie Feinschmecker und Raubtiere (1996), en la que carne molida, producto muerto y manufacturado, es revivido en un nuevo orden de cosas







Technorati :

14.7.06
Dónde estamos

Restaurante La Guayaba Verde Av. Este 2, Esquinas de Trababordo a Miguelacho La Candelaria Telf: 4155063 / 0416 6069223 guayabaverde@cantv.net

Curso Básico de Repostería y Pastelería




Technorati :

13.7.06
La vainilla

Esta especia, de tan alto abolengo como el cardamomo y el azafrán, es el fruto de la Vainilla Planifolia, una orquídea enredadera de Centroamérica. En el terreno del gusto la rodea una simbología afrodisíaca, explicada por sus aromas y sabores propios. Una de las Indiscutibles aliadas de la repostería.
La tlixochitl, en nahualt, flor negra o recóndita, fue descubierta por los españoles al llegar a México, Quienes la llamaron vainilla. Es el fruto de la Vainilla Planifolia, una orquídea enredadera endémica de Centroamérica. Otras especies de vainillas fueron encontradas en América por misioneros y viajeros durante la colonia: la Pompona, la Inodora; pero sólo la Planifolia o Fragans, que huele, tiene uso gastronómico.
Entró en el paladar europeo de la mano con el afrodisíaco chocolate y después se extendió por toda la repostería de ese continente. Esto implicó un incremento en la demanda y el precio, por lo que
se financiaron numerosos intentos de cultivo. Todos ellos frustrados o poco rentables hasta mediados del siglo XIX, cuando se inventa la técnica de polinización artificial en la remota Isla Reunión, en el Indico Sur.


La vainilla fue uno de los aromatizantes preferidos por los aztecas en la elaboracón de sus bebidas achocolatadas. En estas preparaciones -barrocas y complejas-i se agregaban flores de jamaica o chiriguata, almendra de pastate, pepa molida de zapote, chile y achiote u onoto, de lo cual resultaba un brebaje espeso y amargo. Los españoles, no muy dados a esas amarguras, añadieron azúcar, además de ajonjolí y otras especias.
La vainilla se separa del chocolate durante la Ilustración, en el siglo XIX, cuando se impone el gusto por lo simple. La primera mención de la vainilla en recetarios europeos se remonta al siglo XVIII, en el libro Art of cookery de Ana Glasse, publicado por primera vez en Londres el año 1747 y difundido rápidamente en las colonias británicas. En este libro se encuentran numerosas recetas de natillas y cremas donde la vainilla es protagonista. En la cocina tradicional mexicana, la vainilla está presente en el mole de pavo o guajolote, plato Originario de Puebla y reseñado por Sor Juana Inés de la Cruz en ocasión de una cena para homenajear a la esposa del marqués de la Laguna, virrey de la Nueva España.
También figuran dos bebidas de origen conventual: el rompope, un licor a base de yemas de huevo, y el tiste o refresco de cacao, canela, arroz molido y onoto.
El método para extraer sus aromas consiste en sumergirla en dos tazas de agua; al romper el hervor se deja enfriar. Una vez removida se debe dejar secar y se guarda en un envase hermético para así poder usarla unas veces más hasta que pierda su aroma. Si la vainilla es molida se debe utilizar la mitad de la cantidad indicada en la receta y dejar en el líquido de la salsa. Una forma muy común de conservar la vainilla es en un pote hermético con capacidad para una libra (dos tazas aproximadamente) cubierta con azúcar y alejada de la luz directa y en un lugar seco. Después de dos o tres semanas esta azúcar se puede usar para endulzar el café u otras recetas.


Sus variedades
Existen varios tipos de vainillas, pero sólo la especie Planifolia o Fragrans tiene uso culinario. La cultivada al sur de Africa, la Bourbon, es la más preciada en el comercio internacional. Su nombre proviene del antiguo nombre de Madagascar, Comores, Reunión, Seychelles, en donde se cultivan casi las tres cuartas partes de la producción mundial. Las vainas Bourbon destacan por su sabor suave,
mantecoso y cremoso, con notas florales muy débiles. En la vainilla procedente de Indonesia dominan las notas ahumadas de ciruela. Para algunos, las características de la vainilla proveniente de México son las más completas. Posee notas de salida suave, equilibrada y cremosa, y un sabor residual a frutos secos que recuerda a la canela. La vainilla Tahitensis, original de las islas de Tahití y Moorea, tiene un rápido desarrollo del sabor inicial, es ligeramente dulce y mantecosa. Este sabor tiene su mayor aceptación en los mercados francés e italiano, principalmente para la elaboración de helados.
La vainilla Pompona se cultiva casi exclusivamente en Guadalupe y Martinica. Las cantidades producidas no son relevantes en el mercado mundial. Su principal campo de aplicación son los productos farmacéuticos y los perfumes.


Botánica
El nombre azteca "flor negra" no debe entenderse como un error de los mexicanos, pues ellos poseían grandes conocimientos de botánica y agricultura, sino más bien como una metáfora con una simbología
profunda.
Los frutos de la Planifolia son racimos de vainas que suelen medir entre 10 y 15 centímetros de largo. En su interior se ocultan miles de semillas de tamaño microscópico.
Las flores son órganos hermafroditas, pero incapaces de autopolinizarse. El método natural se realiza a través de la abeja melipona, una especie también nativa de la región. En el caso de la fecundación artificial, método descubierto en el siglo XVIII, el plantador introduce una vara delgada y levanta la lengüeta que libera el polen. Seguidamente se presiona la flor de manera que el polen entre en contacto
con el gineceo.
El curado de las vainas les asigna su olor y sabor. Esta técnica ya era conocida por los totonacas y los aztecas. Después de la cosecha, se apilonan las vainas para que empiecen a fermentar. Pasados unos días se las extiende y expone al sol. Al mediodía se las cubre con una frazada. De noche las frazadas se enrollan y se colocan en una caja herméticamente cerrada para que éstas continúen transpirando.
Las vainas se estiran y se alisan una a una para poder repartir uniformemente las semillas y los aceites de la pulpa del fruto. Terminado el secado las vainas adquieren su típico color negro parduzco y se vuelven suaves y flexibles.



Presentaciones




  1. Vainilla orgánica: Su presentación es cremosa o líquida y se utiliza en la industria de los saborizantes

  2. Vainilla curada: Se vende en el sector industrial y para el consumo directo

  3. Extractos de puré de vainilla: Su principal uso industrial es la elaboración de helados. En algunos casos posee aditivos químicos para complementar su sabor

  4. Vainilla pulverizada: Se usa para la saborización de café, cacao, panes, galletas y demás alimentos industriales

  5. Esencia artificial: Contiene etilvainilla, un producto proveniente de la industria del papel, y otros productos



Receta
Cubos de pollo en salsa de yogur, canela y vainilla

Ingredientes (dos personas)





  1. 350 g de muslo de pollo deshuesado y molido

  2. 40 g de cebolla

  3. 20 g de pimentón rojo sin piel

  4. 20 g de cilantro

  5. 100 g de yogur firme natural

  6. 3 centímetros de vainilla Bourbon en vaina dos pizcas de canela

  7. 250 ml de aceite

  8. 250 ml de fondo de pollo

  9. sal y pimienta al gusto


Pasos:

  1. Moler la carne.

  2. Abrir la vaina de vainilla y raspar para retirar las semillas. Reservar las semillas.

  3. Adobar el pollo con sal, pimienta y una parte de las semillas de vainilla. Sofreír la cebolla y el cilantro cortados finamente. Mezclar el sofrito con la carne y una cucharada de yogur. Hacer seis albóndigas en forma de cubos y reservar.

  4. Asar los pimentones y eliminar la concha. Cortar el pimentón en trozos pequeños.

  5. Sellar los cubos por los seis lados.

  6. Hervir la vaina sin semilla a fuego mediano en el caldo de pollo durante 15 minutos. Batir hasta homogeneizar el caldo
    de pollo con el resto del yogur, agregar las semillas, la canela y los cubos de pollo sellados. Cocinar a fuego mediano hasta que reduzca un
    tercio.

  7. Cuando estén cocidos los cubos, retirarlos y agregar el pimentón asado. Cocinar cinco minutos hasta que espese.

  8. Decorar con una rama de cilantro la vaina abierta y acompañar con arroz blanco.





Technorati : ,

Diagnóstico gastronómico de la Candelaria

Los propietarios y chef de los diferentes restaurantes de la Candelaria tendrán la oportunidad de hacer un diagnóstico sobre la gastronomía que ellos ofrecen con un reconocido profesor de la Escuela Universitaria de Turismo de Asturias, Víctor Cabal Díaz, quien estará durante esta semana en la ciudad efectuando reuniones y talleres con Fondoturismo Caracas.
Así lo dio a conocer Marco Tulio Páez, presidente de Fondoturismo Caracas, al finalizar una reunión preliminar que sostuvo con el experto español, a la cual asistieron Fernando Vegas, director ejecutivo del Fondo, Delia Otaiza, gerente de proyectos, Fanny Prato, coordinadora del programa Candelaria a La Carta, Alberto Febres, asesor turístico y Renny Fajardo, director de proyectos de la Oficina Técnica de Cooperación de la Embajada de España en Venezuela.
En este encuentro Marco Tulio Páez, presentó al visitante el proyecto de rescate de La Candelaria, como de otras zonas de Caracas, habló sobre los aspectos más resaltantes de esa parroquia para declararla zona turística. Igualmente detalló el alcance del programa Candelaria a La Carta.
"La Alcaldía Mayor de Caracas, a través de Fondoturismo Caracas ha decidido iniciar el rescate de espacios públicos de la capital que cuenten con determinadas bondades históricas y culturales, a fin de promover su potencial turístico entre toda la comunidad, así como mejorar la calidad de vida de sus habitantes y la prestación de servicios", resaltó Páez.
Con respecto a la Candelaria explicó que Fondoturismo Caracas se ha propuesto consolidar a esa parroquia como un distrito gastronómico turístico de atracción internacional y en solicitud al Ministerio de Turismo se espera declarar a esta parroquia como Zona de interés turístico.

Proyectos de cooperación
El profesor Cabal Díaz es un experto en áreas de calidad turística, seguridad alimentaria, accesibilidad y medioambiente. Además es vocal del Consejo Internacional de Expertos del Instituto de Turismo Responsable; miembro del Comité de Calidad en destinos de Ribadesella y de Mesa de Calidad de Unión Hotelera, entre otras ocupaciones afines.
Víctor Cabal detalló que su presencia en el país es parte de los proyectos de cooperación existentes entre la Oficina Técnica de Cooperación de la Embajada de España en Venezuela y Fondoturismo Caracas.
Resaltó que la reunión con directivos del Fondo fue muy importante como primer contacto para conocer la realidad turística de la ciudad y sobretodo del sector de los restaurantes.
Especificó Cabal Díaz que una de sus tareas como experto en materia de calidad alimentaría es analizar el estado de ese sector en la Candelaria donde Fondoturismo Caracas viene desarrollando un interesante trabajo de rescate de esa localidad.
Considera que el sector de restaurantes es muy importante en el desarrollo de un destino turístico. "Es un servicio indispensable para el turista".
Con esa finalidad el profesor Víctor Cabal el día miércoles dictará un pequeño seminario a los propietarios de los restaurantes de la Candelaria y estará centrado en la importancia sobre la calidad alimenticia en esos establecimientos.
Al finalizar la reunión se dirigió a la zona de la Candelaria con el objetivo de hacer recorrido por toda la localidad, como un primer acercamiento con propietarios de los restaurantes establecidos en ese sector.




Technorati :

12.7.06
La Guayaba verde
Se hace obligatorio escribir algunas palabras sobre la fruta que nos apadrina: la guayaba verde, fruto de un arbusto de la familia de las Mirtáceas y del género Psidium, emparentado con el eucalipto y el árbol de clavo.


La variedad de formas, colores y sabores de la guayaba es uno de sus principales atractivos, aparte del intenso aroma que exhala cuando ha alcanzado la madurez. Por sus propiedades nutritivas y aporte de sustancias antioxidantes, su consumo es adecuado para los niños, los jóvenes, los adultos, los deportistas, las mujeres embarazadas o madres lactantes y las personas mayores. Posee altos niveles de vitamina C y provitamina A, por lo que se recomienda su consumo especialmente a personas que no toleran los cítricos, el pimentón u otros vegetales; a quienes deben llevar a cabo una dieta baja en grasa y por tanto con un bajo contenido de vitamina A o para mujeres embarazadas o en período de lactancia.


Las vitaminas C y A, como antioxidantes, contribuyen a reducir el riesgo de múltiples enfermedades, entre ellas, las cardiovasculares, las degenerativas e incluso el cáncer, además de aumentar la absorción del hierro de los alimentos lo que beneficia a las personas que tienen anemia ferropénica. El alto contenido de fibra soluble le confiere propiedades laxantes.



  • Desaconsejado: Diarrea, enfermedad renal que requiere de una dieta de control de potasio.

  • Adecuado: Hipertensión (con zumo y sin alcohol) e hipercolesterolemia o riesgo cardiovascular.

  • Muy adecuado: Estreñimiento, situaciones de estrés y defensas disminuidas, anemia y celiaquía. En caso de exceso de peso, diabetes, hiperuricemia o gota, sustituir el alcohol por zumo y el azúcar por edulcorante acalórico.


Tomado de: http://frutas.consumer.es




Technorati :

La carne de nuevo en el dilema entre lo crudo y lo cocido, entre lo muerto y lo revivido, mediante una operación de recontexto.
La carne es el despojo, la víscera que representa figuras, mitos y tabúes. La carne también es el lugar del deseo.




Technorati :

El roti
La primera vez que probé el rotí fue en El Callao, sentado en la acera de una calle, un lunes de carnaval, a las tres de la mañana. Una bella y esbelta trinitaria lo vendía acompañado con una salsa picante de mango verde. Ese desayuno tempranero me causó impacto al comerlo y no sólo por lo condimentado del plato. Los aromas del curry se me subieron a la cabeza y empecé a descifrar los sabores, a dejarme llevar por la experiencia lúdica, cultural e íntima del comer. Pensé sobre nuestra identidad alimentaria, a veces integrada y en otros casos yuxtapuesta; en nuestra historia de migraciones y contrabando, donde los sabores recorren caminos escondidos y difíciles de registrar.
Rotí es una palabra hindi y urdu, dos lenguas derivadas del sánscrito, que significa pan. Sus ingredientes básicos son la harina de trigo y el agua, aunque existen variantes. El chapati se hace con masa harina integral extendida en discos de 12 cm aproximadamente y se cocina en "lavas", unas planchas de hierro parecidas a nuestros budares. El poori se elabora de la misma manera que el chapati, pero se fríe en aceite o ghee (mantequilla clarificada) muy caliente.

Sea cual sea la versión, el rotí está presente en todas la mesas hindúes como elemento principal o como acompañante de guisos. Su popularidad se extiende a los países vecinos de la India y, debido a la larga historia migratoria de este país, el rotí también se ha expandido por todo el mundo: en Londres, en Africa, donde se utiliza harina de sorgo fermentado; en el Caribe inglés, especialmente en Trinidad y Tobago, donde constituye la comida rápida por excelencia.


En esta isla, los rotí más populares son el dosti rotí o rotí de la amistad que consiste en dos panes pegados en los extremos y asados; el dhalpurie, relleno con harina de arvejas, y el Buss up shot, que se trocea y sirve de guarnición a guisos y currys. El acompañante clásico es el chutney, sea de tamarindo o de mango, y el kutchela, una preparación de mango verde, vinagre, aceite, guindilla y una mezcla de especias llamada que contiene semillas de cilantro y de hinojo, fenugreco, comino y mostaza.



Un poco de historia
Desde finales del siglo XVIII España va perdiendo hegemonía en territorio americano. Venezuela, Colombia y los paises andinos se independizan, mientras que Haití pasa a manos francesas y Trinidad es ocupada por los ingleses.


En 1833, el imperio inglés abolió la esclavitud y muchos pobladores de origen africano abandonaron las haciendas de cacao, algodón y azúcar. La falta de mano de obra barata estimuló la inmigración a Trinidad de hindúes y chinos, quienes incorporaron el uso del curry en polvo o masala, la leche de coco en las preparaciones saladas, los chutney, los encurtidos e impulsaron el uso de vegetales tales como la berenjena, el arroz y el jengibre.


Si bien durante la colonia ya existía relación comercial entre Venezuela y Trinidad, en los inicios de nuestra historia republicana este vínculo se intensifica y permanece hasta mediados del siglo XX. Las migraciones fueron en los dos sentidos. Algunos venezolanos viajan a la isla para buscar trabajo y probar fortuna, mientras que por el Delta del Orinoco y la península de Paria entran productos importados, recetas y costumbres de las antillas inglesas.


Todo este universo de sabores está presente en la cocina venezolana, especialmente en el oriente del país. Allí son populares las akras (torticas fritas de bacalao), el talkari, y las bebidas refrescantes mabí y yinyabié. En Guayana, este último se prefiere fermentado, lo cual se logra enterrando la botella durante varios días.


En Ciudad Guayana, el rotí es preparado actualmente por cocineras caseras de origen trinitario y también se vende en puestos ambulates; por lo que es un plato ampliamente conocido en la región. He aquí unas recetas para quienes se animen a experimentar con esta sazón. l



Glosario de cocina trinitaria
Akra: torticas de bacalao o pescado salado, tomillo, cebolla
Calalú: sopa espesa con carne o pescado, hojas verdes tales como la acelga, hojas tiernas de ocumo y la espinaca, verduras y quimbombó
Chutney: Especie de mermelada agridulce que se prepara con mango, tamarindo, coco o lechosa verde
Curry: mezcla de especias de origen hindú hecha con comino, semillas de cilantro, fenogreco, canela, clavo, cúrcuma, entre otras. También designa todo tipo de guiso hecho con esta mezcla
Dhaal: harina o guiso de arvejas. Con la harina se rellena el dhalpouri
Geera: comino
Ghee: mantequilla clarificada, lo incrementa el punto de fusión de esta grasa
Yinyabie: deformación fonética de Gingeer beer. Bebida a base de jengibre, maíz y arroz
















































































RECETAS



Rotí (dhalpouri) 8 porciones


Masa
l 1 kg de harina
l 2 cucharadas rasa de polvo de hornear
l Una pizca de sal
l 80 ml de ghee
l Aceite para amasar
l Agua





Cernir la harina y agregar la sal y el polvo de hornear. Mezclar y añadir el ghee y agua suficiente hasta obtener una masa compacta y elástica.



Amasar durante 10 minutos. Ponerle aceite a la masa y dejarla reposar por media hora en un cuenco envuelta. Repetir el paso dos veces, por lo menos.



Relleno
l 200 g de arvejas
l 2 cucharadas de cebolla picada
l 1 diente de ajo
l 2 cucharaditas de comino
l 1/2cucharadita de cúrcuma
l Una pizca de sal



Lavar varias veces las arvejas y hervirlas con abundante agua hasta que estén completamente cocidas pero no demaciado blandas. Escurrir en un colador.



Sofreír la cebolla y el ajo. Agregar el comino, la cúrcuma y la sal.



Combinar todos los ingredientes en el sartén. Pasar por el procesador hasta lograr un puré fino. Si éste resulta muy húmedo, extender en una bandeja y secar en el horno hasta lograr una harina con menor humedad. Esta mezcla se llama dhaal.




Cortar la masa en seis trozos y rellenar con dos o tres cucharaditas de dhaal. Cerrar y hacer bolas. Engrasar las bolas y dejarlas reposar 15 minutos en una bandeja con suficiente distancia entre ellas.



Con las manos y la mesa enharinadas aplanar la masa rellena con los dedos de manera que se expanda uniformemente el dhaal. Terminar de extender con un rodillo.



Pasar a un budare grande a fuego mediano. Cocinar un minuto aproximadamente de cada lado sin permitir que la masa se tueste mucho. Colocar los rotí cocinados en una bandeja y aplicar unos brochasos de aceite.



Luego se procede a rellenarlos y como buena opción se recomienda el curry de pollo o talkari, cuya receta está en la página siguiente.



Después se procede a doblarlo en forma de pañuelo y se sirve caliente, en compañía de un buen chutney de tamarindo y lechosa verde.




Curry de pollo o talkari



l 1 1/2 kg de pollo entero
l 750 gr de cebolla en cuadritos
l 150 g de cebollín picado finamente
l 500 g de papa en cuadritos
l 750 gr de berenjena
l 250 gr de pimentón verde
l 100 gr de ají dulce rojo
l 60 gr de curry de madras
l Aceite onotado
l 500 ml de fondo de pollo
l Una ramillete de cilantro
l Sal y pimienta al gusto



Limpiar, despresar el pollo (muslo y pechuga) y deshuesar la pechuga. Macerar con parte del curry, pimienta y sal, por lo menos durante una hora



Ponerle sal a la berenjena y dejarla reposar durante una hora.



Dorar el pollo por los dos lados y agregar la cebolla, el cebollín y el resto del curry. Cuando la cebolla esté tierna, agregar la berenjena, el fondo de pollo y la papa. Tapar y cocinar a fuego lento.



Cuando todo esté cocido, retirar las presas de pollo y trocear la carne. Agregar a los vegetales el ramillete de cilantro y volver a incorporar el cilantro.



Chutney de tamarindo y lechosa verde



l 1 panela de tamarindo
l 250 g de lechosa verde
l 250 g de cebolla
l 150 g de ají dulce
l 150 g de pasitas
l Un ramillete de cilantro
l Una ramita de canela
l 1/2 cucharadita de clavo
l 1/3 cucharadita de semillas de cardamomo
l 300 g de azúcar
l 15 g de sal



Remojar la panela en agua y frotar con las manos hasta que se desprenda la pulpa. Añadir más agua y pasar por un colador. Reservar. Rayar la lechosa y reservar.



Picar la cebolla y el ají dulce en juliana. Sofreír la cebolla con la mitad del azúcar hasta que caramelice.



Incorporar la pulpa de tamarido, la lechosa, el resto del azúcar, las pasitas y las especias. Cocinar a fuego mediano durante media hora.



Agregar el ají dulce y el ramillete de cilanto y cocinar 10 minutos más.





Technorati : ,

10.7.06
Gastronáuticas reeditada

Este nuevo título del profesor José Rafael Lovera, contenido en la Serie Historia de la Bigotteca, pretende reconstruir y fomentar el estudio sistemático del acervo gastronómico nacional
La primera edición fue publicada en 1989 por el Centro de Estudios Gastronómicos (CEGA) fundado por el autor
La obra ya se encuentra en las librerías y tiene un costo promocional de 50.000 bolívares.
No es difícil cargar el alimento como pesado es cargar el hambre, señala una de las páginas de esta nueva aventura editorial del profesor José Rafael Lovera, quien no conforme con poseer títulos en Derecho e Historia, con esta reedición se laurea como Gastronáutica.
¿Y qué es un gastronáutica? Suele ser la primera interrogante al conocer el título de la nueva obra de la Bigotteca. Un gastronáutica es el miembro del club de gastrónomos exploradores -del cual Lovera forma parte- y quienes desde los años 60 se reunieron para investigar en los anales de nuestra historia alimenticia. Con este título José Rafael Lovera promete volver a cada lector un gastronáutica profesional.
Esta nueva publicación que se incorpora a la serie que vio nacer a La Criolla Principal y El Último Marques, agrupa las historias que construyen la Historia. Esta vez son los ensayos y conferencias escritos por el fundador de la Academia Venezolana de Gastronomía sobre los placeres de la mesa.
El menú de Gastronáuticas se encuentra dividido en tres partes. Las crónicas relacionadas con la podredumbre, la antropofagia, los orígenes del oficio del cocinero (que a juicio del autor es el más antiguo), así como los usos de las carnes de iguana, manatí y chiguire. La gastronomía patriota, la historia vinícola de Venezuela y la faceta gastronómica del Libertador forman parte también de este aperitivo.
El plato principal de la aventura, lo conforman pequeñas biografías en las que el autor descubre el placer que tenían por el alimento algunos personajes como Leonardo Da Vinci, Nostradamus y Sor Juana Inés de la Cruz, quienes fueron cuidadosamente hallados, luego de explorar y seleccionar en fuentes que datan del siglo XV y llegan al siglo XIX. En esta parte Lovera juguetea con el lector, a quien no revela los nombres de sus personajes sino hasta el final del perfil. ¿Sabía usted por ejemplo que Alejandro Dumás preparaba un potaje de tomates y cola de Gambas?
Un puñado de conferencias gastronómicas en las que el autor se pasea por Grecia y Roma, aborda el mundo gastronómico de Mozart y Toulose Lautrec, redescubre las maravillas de la cocina guayanesa y enfrenta el tema alimenticio en la Independencia, se constituyen en el postre perfecto para saciarse con dos placeres innegables: la comida y la lectura.




Technorati :