![]() |
![]() El diseño de políticas agroalimentarias por parte de países y organismos para rescatar este cultivo se debe básicamente a su potencial alimenticio, pues tiene un alto contenido de proteínas y aminoácidos. Pero también a otras peculiaridades que lo convierten en un producto atractivo. El amaranto es de fácil adaptación a las condiciones climáticas más adversas, es poco costoso y representa una excelente alternativa para la rotación de cultivos. Los españoles denominaron indios caracas a los habitantes que se alimentaban con esta hierba desde la actual Catia La mar hasta más tierra adentro, en el valle. De allí el nombre de nuestra ciudad capital. | |
Para saber más de la hierba caraca: | El Amaranto en Alimentación sana Informe de las FAO El amaranto El amaranrto, planta sagrada de los pueblos prehispánicos Amaranto: Historia y promesa |
Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | |||||
ENTRADA | ||||||||
Crema de calabacín | Consomé de pollo | Sopa de arvejas | Consomé de pescado | |||||
PLATOS PRINCIPALES | ||||||||
Pabellón criollo | Albóndigas funghi | Milanesa de res | Asado criollo | |||||
Pasticho de carne | Pollo a la juliana | Rotí de gallina | Pastel de pollo y plátano | |||||
Pollo a la mostaza | Pollo Popeye | Pez espada a la mostaza | Tiras al vino | |||||
Cuajado de cazón | Atún guisado | Mojito de cazón | Atún al cilantro | |||||
MENÚ EJECUTIVO | ||||||||
Pollo al orégano | Merluza empanizada | Pollo al romero | Canoas de calabacín y pollo | |||||
SOPA ESPECIAL | ||||||||
Chupe de gallina | Chupe de gallina | Chupe de gallina | ||||||
ENSALADAS | ||||||||
César de pollo | César de pollo | César de pollo | César de pollo | |||||
CONTORNOS | ||||||||
Arroz | Arroz | Arroz | Arroz | |||||
Ensalada de lechuga y zanahoria | Calabacín horneado | Ensalada rusa | Ens lechuga, tomate y pepino | |||||
Berenjena horneada | Ens de lechuga y mango | Hojuelas de batata | Berenjena horneada | |||||
Tajada | Plátano horneado | Tajada | Tajada |
![]() | Alrededor de 116 mil hectáreas de agave azul de la región de Amatitán y Tequila, Jalisco, fueron incluidas desde el pasado12 de julio en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. El ágave azul, de donde se produce el tequila y el mezcal, pertnetece a la familia de la planta del cocuy, de donde se destila nuestro famoso aguardiente. Además de estos licores, el ágave también se utiliza para la elaboración de textiles y medicinas. | |
Para leer más: | Academia Mexicana del Tequila El uso del maguey |